
Guadalupe Faraj es escritora, cronista de viajes y fotógrafa argentina, radicada en Buenos Aires.
Se formó en filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Realizó diversos talleres y clínicas de escritura. Es egresada de la ARGRA, y del SICA en dirección de fotografía.
Fue una de las fundadoras del taller de fotografía Luz en la Piel, de la Asociación civil Yo No Fui, en la cárcel de mujeres de Ezeiza. Participó en la coordinación del ciclo de lecturas Brandon Lee, en Casa Brandon. Coordinó Un mundo más, proyecto entre escritoras y fotógrafas, realizado en el marco de FELIFA 2018, para TURMA de fotografía.
Su primera novela, Namura, ganó el premio Novela Corta Pola de Siero, España, 2011. Fue publicada en 2012 en España y en 2018 en Argentina, por la editorial Indómita Luz. Escribió Yo no decido qué soñar, serie de narrativa poética incluida en la Antología Y no ilumines los rincones (La mariposa y la iguana). Participó en diversas publicaciones colectivas y publicó las plaquetas de fotografía Mundo y Nadie a salvo.
En 2019 recibió Primera Mención Honorífica en género No Ficción, otorgada por el Fondo Nacional de las Artes, por el libro El año reptil (inédito), y en la convocatoria 2020 del mismo certamen su novela Jaulagrande fue galardonada con uno de los premios especiales, y publicada por la Editorial Fiordo, en 2020.
En 2025, Jaulagrande llegará a Chile por la editorial Falso Azufre.
Ha colaborado en diversas revistas de literatura, fotografía, viajes y psicoanálisis: Ojos Crueles, Dulce Equis Negra, Ricardito, Gata Flora, Almagro, En el margen, Carapachay, Marcopolo, entre otras. Fue editora general de los fanzines de literatura y fotografía: Toda la ternura que íbamos a conocer (2019), El mapa errante (2020), El lugar que habito (2021).
Se desempeñó como jurado de preselección del Fondo Nacional de las Artes, en el Concurso de Letras, categorías cuento y novela.
Actualmente, y hace más de veinte años, se dedica a la escritura y a la fotografía de modo profesional. Codirige, junto a Claudia Prado y Gabriela Perez Menendez, el Ciclo de Lectura, Fotografía y Música, Había una vez un nombre. Coordina grupos de lectura, y talleres de escritura y fotografía.
Es colaboradora permanente de la revista de viajes Lugares, del diario La Nación, y de diversos medios gráficos.